Hablemos de la Famosa Revocatoria

Victor Chininin Buele

Conciudadanas y conciudadanos lojanos,

¿Qué hemos hecho?

Por más interesante que sea aquella conversación, lo hecho, hecho está.  ¿Por qué digo «qué hemos hecho»? Porque tal es la implicación de la democracia.  No puedo decir lo que esos hicieron, lo que algunitos hicieron.  Loja se ha pronunciado.  Es nuestra realidad.  Loja somos todos.

Razones existen para no querer al Dr. Castillo.  Algunas de ellas han afectado personalmente a personas que quiero con todo mi corazón–a familiares, a hermanos y hermanas en la fe.  He sentido la traición.  Pero cualquier ser humano que observó lo que le ocurrió a nuestra querida Loja durante los años en los que el burgomaestre fue cambiado por decisión popular no puede tapar el sol con un dedo.  No quiero hablar del ingeniero Bailón tampoco de una manera denigrante.  Fue la autoridad que elegimos.  Baches y desorden, Ciudad Victoria y todo.  La democracia es así.  Para eso existen las elecciones: para la alternabilidad, para el cambio, o para la confirmación de la confianza del pueblo.

Razones existen para agradecer a Dios por la obra del Dr. Castillo y sería algo inaudito y una muestra de una gran falta de educación ignorar lo que ha ocurrido en Loja desde aquel principio de esta aventura en el año 1988 y ser mal agradecidos.  Loja ha sido administrada por él en los períodos 1988-1992, 1996-2000, 2000-2005 y ahora desde el 2014.  No se puede separar a Loja del Dr. Castillo.  Las flores y el césped tienden a desparecer cuando él no está en el sillón de la José Antonio Eguiguren.  Jipiro se vuelve igualito a la selva amazónica.

Quiero insertar una variable importantísma y ampliamante ignorada al diálogo de las semanas venideras.

La gran mayoría de las quejas se fundamentan en alegatos de tiranía, mala administración, abuso, violencia e injusticia por parte del Dr. José Bolívar Castillo Vivanco.

Recuerdo aquél día en que volvíamos a Loja con mi abuelita a pie por la calle 10 de Agosto y vimos que el hogar de las ratitas domésticas, también conocido en aquel entonces como el Mercado Central, estaba siendo demolido.  Hay muchos lojanos que hoy pueden votar que nunca conocieron este monumento a la salud pública en pleno centro de la urbe. Es obvio que soluciones ingeniosas como estas han ocurrido y que las multas nos han hecho pintar las casas y pretender que nos vamos a portar bien y no exceder el límite de velocidad siempre y cuando nos digan exactamente en qué cuadra hay que reducir la velocidad, que nos han hecho poner la banderita afuera de la casa en los días cívicos y barrer un poquito.

La variable que quiero introducir es una interrogante–asumiendo que es verdad, que el Dr. Castillo se valió de acciones que eran o parecían ser tiranía, abuso, violencia e injusticia, ¿por qué fueron necesarias tales acciones?

¿Qué parte de la culpabilidad la tenemos nosotros como ciudadanos?

¿Por qué nos oponíamos a quitar los letreros de la vía pública que hacían que Loja se vea tan pero tan fea?

¿Por qué nos oponíamos a los cambios necesarios para que no tengamos que ver y oler las heces fecales saliendo de esos tubos viejísimos a unirse a la trayectoria de los dos jugetones riachuelos?

¿Por qué nos oponíamos a la limpieza de los mercados? ¿Por qué nos oponíamos a que haya orden en la ciudad?

¿Sería porque nunca queríamos ver más allá de nuestras narices?  Y después que toditos se hicieron la rinoplastia hasta más chiquita quedó aquella distancia.

¿Sería que nuestra naturaleza lojana se opone al cambio a toda costa? ¿Que se deleita en el mal del prójimo? ¿Que envidia al que surge y busca mejorar la calidad de vida de los lojanos? ¿Que se opone a todo lo que pueda tener efectos positivos a largo plazo?  ¿Que no quiere escuchar que el cambio es posible?

Claro, que han habido cosas como la última cantinflada de las Carabelas y la pobre abuelita en su casita.  No todo es color de rosa.

Pero no dejemos que este momento histórico se nos vaya sin preguntarnos…

¿Por qué fue necesario que él nos administre de esa manera por casi veinte años?

¿Por qué es que cada vez que el próximo héroe se asoma, sea Reyes o Bailón, todito se daña vuelta?

No me sorprende esto a mi en lo absoluto ya que todos hemos utilizado la revocatoria de la autoridad más fundamental de todas, aquélla de la que provienen todas las otras autoridades, y nos hemos aprovechado de ella para buscar nuestros propios intereses sin pensar mucho en los demás.

Es hora, lojanos, de dejar de estar envidando al que ha intentado hacer el bien.

Es hora, lojanos, de deshacernos del odio.

Es hora, lojanos, de en verdad tener la frente en sudor empapada.

Y con ella, solamente inclinarse ante Dios.

Necesitamos la Regeneración Verdadera.

Aquella del corazón.  Y al que esté con curiosidad, me lo indica por favor.  Les dejo con un aperitivo de lo que se necesita para la Regeneración Verdadera:

No hagan nada por egoísmo (rivalidad) o por vanagloria, sino que con actitud humilde cada uno de ustedes considere al otro como más importante que a sí mismo, no buscando cada uno sus propios intereses, sino más bien los intereses de los demás.

Haya, pues, en ustedes esta actitud (esta manera de pensar) que hubo también en Cristo Jesús, el cual, aunque existía en forma de Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse, sino que Se despojó a sí mismo tomando forma de siervo, haciéndose semejante a los hombres. Y hallándose en forma de hombre, se humilló El mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Por lo cual Dios también Lo exaltó hasta lo sumo, y Le confirió el nombre que es sobre todo nombre, 10 para que al nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en el cielo, y en la tierra, y debajo de la tierra,11 y toda lengua confiese que Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s